Ciudad de Panamá, Panamá

U-Online

Maestría en Dirección y Supervisión Escolar

Maestría en Dirección y Supervisión Escolar

Total de Horas Teóricas

Total de Horas Prácticas

Total de Créditos

Total de Asignaturas

Total de Horas Teóricas

Total de Horas Prácticas

Total de Créditos

Total de Asignaturas

Disponible en Sedes

Campus Central, Panamá
Santiago, Veraguas
David, Chiriquí
Changuinola, Bocas del Toro
Penonomé, Coclé
Metetí, Darién
Chitré, Herrera
La Chorrera, Panamá Oeste

Resolución

N° CTDA-176-2018 del día 29 del mes de agosto de 2018.

Horario

Lunes a viernes:

1:00 p.m. a 5:00 p.m.

6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fin de semana:

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

4:00 p.m. a  8:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial.

Una vez por semana.

Una asignatura por mes.

Requisitos

Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.

  • Diploma de Licenciatura (original y fiel copia con sello fresco).
  • Créditos (original y fiel copia con sello fresco).
  • Para los aspirantes graduados en el extranjero, el título y los créditos deben estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, si estos documentos están en un idioma distinto del español deberán estar traducidos al español por un traductor oficial.
  • Índice académico no menor a 1.50 (en base a una escala de 3.0).
  • Hoja de vida actualizada.
  • 2 fotos tamaño carnet.
  • Copia de Cédula de identidad personal (si es nacional) o pasaporte si es extranjero (vigente).
  • Certificado de salud física vigente.
  • Carta solicitud en donde especifique los motivos para entrar a la carrera.
  • Pasar por una entrevista.
  • Presentación de intervención o práctica profesional.
  • Mantener un índice académico no menor a 2.00.
  • Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución.
  • Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
  • Cumplir con el plan de estudio
  • Tener un índice acumulativo no menor a 2.00.
  • Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de B
  • Estar a paz y salvo con la universidad
  • Certificación del dominio de una lengua extranjera (distinta del español) de las reconocidas por la UNESCO o aprobar un examen de suficiencia oral y escrito del idioma Inglés, aplicado por la universidad. De no aprobarlo, deberá matricular un curso intensivo de dicha lengua.
  • Haber completado con éxito el Proyecto Final.

Disponible en Sedes

Campus Central
Bocas del Toro
Chiriquí
Coclé
Darién
Herrera
Panamá Oeste
Veraguas
Penonomé

Resolución

N° CTDA-176-2018 del día 29 del mes de agosto de 2018.

Horario

Lunes a viernes:

1:00 p.m. a 5:00 p.m.

6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fin de semana:

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

4:00 p.m. a  8:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial.

Una vez por semana.

Una asignatura por mes.

Requisitos

Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.

  • Diploma de Licenciatura (original y fiel copia con sello fresco).
  • Créditos (original y fiel copia con sello fresco).
  • Para los aspirantes graduados en el extranjero, el título y los créditos deben estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, si estos documentos están en un idioma distinto del español deberán estar traducidos al español por un traductor oficial.
  • Índice académico no menor a 1.50 (en base a una escala de 3.0).
  • Hoja de vida actualizada.
  • 2 fotos tamaño carnet.
  • Copia de Cédula de identidad personal (si es nacional) o pasaporte si es extranjero (vigente).
  • Certificado de salud física vigente.
  • Carta solicitud en donde especifique los motivos para entrar a la carrera.
  • Pasar por una entrevista.
  • Presentación de intervención o práctica profesional.
  • Mantener un índice académico no menor a 2.00.
  • Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución.
  • Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
  • Cumplir con el plan de estudio
  • Tener un índice acumulativo no menor a 2.00.
  • Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de B
  • Estar a paz y salvo con la universidad
  • Certificación del dominio de una lengua extranjera (distinta del español) de las reconocidas por la UNESCO o aprobar un examen de suficiencia oral y escrito del idioma Inglés, aplicado por la universidad. De no aprobarlo, deberá matricular un curso intensivo de dicha lengua.
  • Haber completado con éxito el Proyecto Final.

Perfil del Egresado

Saber Hacer

  • Aplica la metodología a la investigación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas educativos.
  • Diseña y ejecuta proyectos y programas institucionales con la finalidad de obtener resultados para la eficacia y efectividad en el desempeño profesional.
  • Capacidad para planificar, organizar, coordinar, ejecutar, evaluar y controlar el proceso educativo.

Saber Ser

  • Demuestra sensibilidad social y actitud solidaria frente a los problemas nacionales.
  • Proyecta preparación técnica – profesional y capacidad para participar en la transformación del ambiente mediante el trabajo productivo.

Saber Convivir

  • Aplica los conocimientos de su área profesional.
  • Diseña e implementa acciones educativas que integran a personas con necesidades educativas.
  • Asume y gestiona con responsabilidad su desarrollo personal y profesional en forma permanente.
  • Posee amplitud de criterios y capacidad para razonar, analizar, discernir y tomar decisiones para resolver problemas de conducta y orientar a los docentes.
  • Sabe identificar las interrelaciones funcionales de la organización.

Saber Conocer

  • Conoce las normas y leyes vigentes que regulan el sistema educativo.
  • Incorpora en su trabajo profesional los paradigmas de la tecnología educativa y sus aplicaciones en el campo de la educación.
  • Maneja técnicas y principios para el desarrollo del currículo en los diferentes niveles educativos.

Perfil del Egresado

Maestría en Dirección y Supervisión Escolar

Saber Hacer

  • Aplica la metodología a la investigación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas educativos.
  • Diseña y ejecuta proyectos y programas institucionales con la finalidad de obtener resultados para la eficacia y efectividad en el desempeño profesional.
  • Capacidad para planificar, organizar, coordinar, ejecutar, evaluar y controlar el proceso educativo.
Maestría en Dirección y Supervisión Escolar

Saber Ser

  • Demuestra sensibilidad social y actitud solidaria frente a los problemas nacionales.
  • Proyecta preparación técnica – profesional y capacidad para participar en la transformación del ambiente mediante el trabajo productivo.
Maestría en Dirección y Supervisión Escolar

Saber Convivir

  • Aplica los conocimientos de su área profesional.
  • Diseña e implementa acciones educativas que integran a personas con necesidades educativas.
  • Asume y gestiona con responsabilidad su desarrollo personal y profesional en forma permanente.
  • Posee amplitud de criterios y capacidad para razonar, analizar, discernir y tomar decisiones para resolver problemas de conducta y orientar a los docentes.
  • Sabe identificar las interrelaciones funcionales de la organización.
Maestría en Dirección y Supervisión Escolar

Saber Conocer

  • Conoce las normas y leyes vigentes que regulan el sistema educativo.
  • Incorpora en su trabajo profesional los paradigmas de la tecnología educativa y sus aplicaciones en el campo de la educación.
  • Maneja técnicas y principios para el desarrollo del currículo en los diferentes niveles educativos.

Otros programas disponibles

Especialización en Derechos Humanos

Licenciatura en Inglés

Maestría en Derecho Procesal

Otros Programas Disponibles

Especialización en Derecho Administrativo

Licenciatura en Educación Primaria

Técnico en Turismo

Solicitud de información

Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.

Solicitud de información

Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.