Ciudad de Panamá, Panamá

U-Online

Profesorado en Educación Preescolar

Profesorado en Educación Preescolar

Total de Horas Teóricas

Total de Horas Prácticas

Total de Créditos

Total de Asignaturas

Total de Horas Teóricas

Total de Horas Prácticas

Total de Créditos

Total de Asignaturas

Disponible en Sedes

Campus Central, Panamá
Santiago, Veraguas
David, Chiriquí
Changuinola, Bocas del Toro
Penonomé, Coclé
Metetí, Darién
Chitré, Herrera
La Chorrera, Panamá Oeste

Resolución

Nº CTDA-02-2019 del día 15 del mes de enero del año 2019

Horario

Lunes a viernes:

1:00 p.m. a 4:00 p.m.

6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fin de semana:

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

4:00 p.m. a  8:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial.

Una vez por semana.

Una asignatura por mes.

Requisitos

Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.

  • Título de Licenciatura en Preescolar en cualquiera de sus modalidades (original y copia con sello fresco).
  • Créditos (original y fiel copia con sello fresco).
  • Para los aspirantes graduados en el extranjero, el título y los créditos deben estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, si los documentos están en un idioma distinto del español, deben estar traducidos al español por un traductor oficial.
  • 2 fotos tamaño carnet.
  • Copia de Cédula de identidad personal (si es nacional) o pasaporte si es extranjero.
  • Certificado de salud física vigente.
  • Mantener un índice académico no menor a 1.00.
  • Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución.
  • Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
  • Cumplir con el plan de estudio.
  • Tener un índice acumulativo no menor a 1.00.
  • Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de C (71).
  • Estar a paz y salvo con la universidad.
  • Certificación del dominio de una lengua extranjera (distinta del español) de las reconocidas por la UNESCO o aprobar un examen de suficiencia oral y escrito del idioma Inglés, aplicado por la universidad. De no aprobarlo, deberá matricular un curso intensivo de dicha lengua.
  • Aprobar la Práctica Docente Profesional.

Disponible en Sedes

Campus Central
Bocas del Toro
Chiriquí
Coclé
Darién
Herrera
Panamá Oeste
Veraguas
Penonomé

Resolución

Nº CTDA-02-2019 del día 15 del mes de enero del año 2019

Horario

Lunes a viernes:

1:00 p.m. a 4:00 p.m.

6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fin de semana:

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

4:00 p.m. a  8:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial.

Una vez por semana.

Una asignatura por mes.

Requisitos

Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.

  • Título de Licenciatura en Preescolar en cualquiera de sus modalidades (original y copia con sello fresco).
  • Créditos (original y fiel copia con sello fresco).
  • Para los aspirantes graduados en el extranjero, el título y los créditos deben estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, si los documentos están en un idioma distinto del español, deben estar traducidos al español por un traductor oficial.
  • 2 fotos tamaño carnet.
  • Copia de Cédula de identidad personal (si es nacional) o pasaporte si es extranjero.
  • Certificado de salud física vigente.
  • Mantener un índice académico no menor a 1.00.
  • Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución.
  • Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
  • Cumplir con el plan de estudio.
  • Tener un índice acumulativo no menor a 1.00.
  • Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de C (71).
  • Estar a paz y salvo con la universidad.
  • Certificación del dominio de una lengua extranjera (distinta del español) de las reconocidas por la UNESCO o aprobar un examen de suficiencia oral y escrito del idioma Inglés, aplicado por la universidad. De no aprobarlo, deberá matricular un curso intensivo de dicha lengua.
  • Aprobar la Práctica Docente Profesional.

Perfil del Egresado

Saber Hacer

  • Desarrolla los procesos integrales de forma creativa para planificar actividades educativas.
  • Capacidad de evaluar de forma ética las metas y objetivos académicos.
  • Desarrolla la creatividad a través de la lectura como elemento innovador para estimular el aprendizaje.
  • Aplica y desarrolla de forma innovadora el currículo de preescolar dentro y fuera de las aulas de clase.
  • Maneja y describe de forma ética, creativa e innovadora los elementos educativos teórico-práctico correspondiente al nivel de preescolar.
  • Aplica y desarrolla el potencial creativo e innovador como un elemento artístico y reflexivo de la acción pedagógica dentro y fuera de los contextos educativos.
  • Desarrolla contenidos de manera creativa culturales, científicos y humanísticos que estimulen la formación integral del educando.
  • Desarrolla de forma innovadora situaciones de comunicación a través del uso formal de la lengua materna.
  • Aplica actividades que conlleven a la creatividad y socialización grupal del estudiantado.

Saber Ser

  • Brinda apoyo desde el punto de vista humanístico y espiritual a los que hacen vida activa o pasiva dentro de los contextos educativos.
  • Propicia valores, éticos y morales dentro del ámbito educativo del preescolar.
  • Viabiliza el dialogo sustentado en el respeto y principios éticos desde los contextos educativo de la primera infancia.
  • Valora el amor de los infantes y su interés por la educación preescolar panameña.
  • Valora y estimula el aprendizaje en los niños de forma pedagógica y creativa.
  • Maneja valores éticos para apoyar como guía espiritual, moral y religiosa las necesidades de los niños del nivel preescolar.
  • Propicia y maneja la crítica a través de la reflexión y el análisis humanístico como eje central en el ámbito educativo.
  • Valora la lectura como instrumento para su desarrollo intelectual y de su colectivo.
  • Planifica situaciones de aprendizaje que integren diferentes factores que consoliden la formación de valores éticos y humanísticos desde el nivel preescolar.

Saber Conocer

  • Conoce de forma ética e integral la programación y aplicación de los contenidos teórico- práctico de las materias curriculares del profesorado de educación preescolar.
  • Maneja de forma creativa el conocimiento de los mecanismos de gestión de los centros educativos del nivel preescolar.
  • Identifica a través de la innovación los aprendizajes curriculares mediante una acción tutorial en el área de preescolar.
  • Contempla de forma armónica holística los objetivos básicos de la escolarización en la etapa de Educación Preescolar.
  • Conoce los elementos sociales, culturales y pedagógicos del currículo de educación preescolar.
  • Identifica de forma ética los conocimientos transversales que permiten a los niños una comprensión del contexto sociocultural educativo.
  • Conoce los procesos lectores que permiten el desarrollo intelectual y emocional del niño como un ser integral.

Perfil del Egresado

Profesorado en Educación Preescolar

Saber Hacer

  • Desarrolla los procesos integrales de forma creativa para planificar actividades educativas.
  • Capacidad de evaluar de forma ética las metas y objetivos académicos.
  • Desarrolla la creatividad a través de la lectura como elemento innovador para estimular el aprendizaje.
  • Aplica y desarrolla de forma innovadora el currículo de preescolar dentro y fuera de las aulas de clase.
  • Maneja y describe de forma ética, creativa e innovadora los elementos educativos teórico-práctico correspondiente al nivel de preescolar.
  • Aplica y desarrolla el potencial creativo e innovador como un elemento artístico y reflexivo de la acción pedagógica dentro y fuera de los contextos educativos.
  • Desarrolla contenidos de manera creativa culturales, científicos y humanísticos que estimulen la formación integral del educando.
  • Desarrolla de forma innovadora situaciones de comunicación a través del uso formal de la lengua materna.
  • Aplica actividades que conlleven a la creatividad y socialización grupal del estudiantado.
Profesorado en Educación Preescolar

Saber Ser

  • Brinda apoyo desde el punto de vista humanístico y espiritual a los que hacen vida activa o pasiva dentro de los contextos educativos.
  • Propicia valores, éticos y morales dentro del ámbito educativo del preescolar.
  • Viabiliza el dialogo sustentado en el respeto y principios éticos desde los contextos educativo de la primera infancia.
  • Valora el amor de los infantes y su interés por la educación preescolar panameña.
  • Valora y estimula el aprendizaje en los niños de forma pedagógica y creativa.
  • Maneja valores éticos para apoyar como guía espiritual, moral y religiosa las necesidades de los niños del nivel preescolar.
  • Propicia y maneja la crítica a través de la reflexión y el análisis humanístico como eje central en el ámbito educativo.
  • Valora la lectura como instrumento para su desarrollo intelectual y de su colectivo.
  • Planifica situaciones de aprendizaje que integren diferentes factores que consoliden la formación de valores éticos y humanísticos desde el nivel preescolar.
Profesorado en Educación Preescolar

Saber Convivir

  • Conoce de forma ética e integral la programación y aplicación de los contenidos teórico- práctico de las materias curriculares del profesorado de educación preescolar.
  • Maneja de forma creativa el conocimiento de los mecanismos de gestión de los centros educativos del nivel preescolar.
  • Identifica a través de la innovación los aprendizajes curriculares mediante una acción tutorial en el área de preescolar.
  • Contempla de forma armónica holística los objetivos básicos de la escolarización en la etapa de Educación Preescolar.
  • Conoce los elementos sociales, culturales y pedagógicos del currículo de educación preescolar.
  • Identifica de forma ética los conocimientos transversales que permiten a los niños una comprensión del contexto sociocultural educativo.
  • Conoce los procesos lectores que permiten el desarrollo intelectual y emocional del niño como un ser integral.

Otros programas disponibles

Especialización en Derecho Administrativo

Maestría en Derecho Comercial

Especialización en Administración Educativa

Especialización en Administración Educativa

Otros Programas Disponibles

Maestría en Dirección y Supervisión Escolar

Maestría en Derecho Comercial

Especialización en Derecho Laboral

Solicitud de información

Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.

Solicitud de información

Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.