Evaluación de la formación del profesorado en América Latina y Caribe. Garantía de la calidad de los títulos de educación.
ECALFOR es un proyecto integrado por un consorcio internacional, coordinado por el Dr. Oswaldo Lorenzo Quiles, actual Vicedecano de Investigación, Proyectos Internacionales y Transferencia de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla en la Universidad de Granada.
ECALFOR
ECALFOR es un proyecto integrado por un consorcio internacional, coordinado por el Dr. Oswaldo Lorenzo Quiles, actual Vicedecano de Investigación, Proyectos Internacionales y Transferencia de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla en la Universidad de Granada.
El Proyecto
El proyecto ha sido concebido en julio de 2020 en el programa europeo EPPKA2 -Cooperation for innovation and the exchange of good practices, Action CBHE-JP– Capacity Building in higher education – Joint Projects.
Código: 618625-EPP-1-2020-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP / Financiación: 965.045,36 euros.

El Proyecto

El proyecto ha sido concebido en julio de 2020 en el programa europeo EPPKA2 -Cooperation for innovation and the exchange of good practices, Action CBHE-JP– Capacity Building in higher education – Joint Projects.
Código: 618625-EPP-1-2020-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP / Financiación: 965.045,36 euros.

Representantes
Durante los días 16 al 18 de octubre de 2019 tuvo lugar la primera reunión del consorcio internacional creado para la preparación y solicitud de este proyecto, que integra a diferentes instituciones educativas y organizaciones de Latinoamérica, Caribe y Europa con el propósito de realizar, entre 2020 y 2023, un análisis de las características y la calidad de la formación docente que se imparte y recibe el alumnado que se prepara para ser profesorado de los centros de educación obligatoria en educación primaria y secundaria.
ISAE Universidad está representado en este consorcio por la Dra. Ulina Mapp, Directora de Investigación y Postgrado y Relaciones Internacionales.
Representantes

Durante los días 16 al 18 de octubre de 2019 tuvo lugar la primera reunión del consorcio internacional creado para la preparación y solicitud de este proyecto, que integra a diferentes instituciones educativas y organizaciones de Latinoamérica, Caribe y Europa con el propósito de realizar, entre 2020 y 2023, un análisis de las características y la calidad de la formación docente que se imparte y recibe el alumnado que se prepara para ser profesorado de los centros de educación obligatoria en educación primaria y secundaria.
ISAE Universidad está representado en este consorcio por la Dra. Ulina Mapp, Directora de Investigación y Postgrado y Relaciones Internacionales.
Docentes investigadores del Proyecto ECALFOR

Dra. Ulina Mapp
Doctora en Ciencias de la Educación con énfasis en Evaluación Educativa, Maestría en Métodos de Investigación y Evaluación Educativa, y Especialización en Docencia Superior por la Universidad de Panamá. Directora de Investigación y Relaciones Internacionales de ISAE Universidad. Profesora en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de ISAE Universidad. Trabajó un promedio de 35 años continuos, en el Ministerio de Educación como Docente, Directora y Orientadora pedagógica. Miembro activo de la Organización Mundial para la Educación Preescolar y Presidenta actual de OMEP Panamá. Líneas de Investigación: Educación, Primera Infancia y Afro descendencia. Autora del libro Trampolín para 4 y 5 años; Guía para la Evaluación en Preescolar, Haciendo Matemáticas, Expresiones Artísticas para la Educación Preescolar y otros.

Dra. Reynalda Pimentel de Arrocha

Mgter. Arturo Britton

Mgter. Celis Oses
Maestría en Docencia Superior, ISAE Universidad; Especialización en Manejo Sostenible de la Biodiversidad, Universidad Interamericana a Distancia; Licenciatura en Humanidades con especialidad en Geografía, Historia, Universidad de Panamá.
Coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de ISAE Universidad, línea de investigación: historia y geografía.

Dr. Teófilo Cordero
Docentes investigadores del Proyecto SCALFOR

Dra. Ulina Mapp
Doctora en Ciencias de la Educación con énfasis en Evaluación Educativa, Maestría en Métodos de Investigación y Evaluación Educativa, y Especialización en Docencia Superior por la Universidad de Panamá. Directora de Investigación y Relaciones Internacionales de ISAE Universidad. Profesora en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de ISAE Universidad. Trabajó un promedio de 35 años continuos, en el Ministerio de Educación como Docente, Directora y Orientadora pedagógica. Miembro activo de la Organización Mundial para la Educación Preescolar y Presidenta actual de OMEP Panamá. Líneas de Investigación: Educación, Primera Infancia y Afro descendencia. Autora del libro Trampolín para 4 y 5 años; Guía para la Evaluación en Preescolar, Haciendo Matemáticas, Expresiones Artísticas para la Educación Preescolar y otros.

Dra. Reynalda Pimentel de Arrocha

Mgter. Arturo Britton

Mgter. Celis Oses
Maestría en Docencia Superior, ISAE Universidad; Especialización en Manejo Sostenible de la Biodiversidad, Universidad Interamericana a Distancia; Licenciatura en Humanidades con especialidad en Geografía, Historia, Universidad de Panamá.
Coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de ISAE Universidad, línea de investigación: historia y geografía.
