0
Total de Horas Teóricas
0
Total de Horas Prácticas
0
Total de Créditos
0
Total de Asignaturas
Disponible en las siguientes sedes
Resolución
N° CTDA-032-2018 del día 3 del mes de abril del año 2018.
Modalidad
Semipresencial.
Una vez por semana.
Una materia por mes.
- Desarrollar la capacidad gerencial de manejo de recursos humanos sobre la base de sus conocimientos y experiencia, en consonancia con la formación integral recibida.
- Conducir sus actuaciones según los niveles de eficiencia, calidad y competitividad, aplicando para ello los principios rectores de la profesión.
- Demostrar amplio dominio de capacidad directiva y de liderazgo que permitirán el ejercicio de su función como operador de cambio, poniendo en práctica las orientaciones en la toma de decisiones tanto a nivel general como especial.
- Idoneidad para enfrentar cambios ajustándose a los nuevos retos y exigencia.
- Demostrar el desarrollo de la capacidad investigativa y por ende de innovación tanto en áreas generales como en las especializadas.
- Redactar informes y otros escritos de información y resultados referentes a la gerencia de recurso humano.
- Desarrollar las habilidades y competencias inherentes a los procedimientos administrativos.
- Desarrollar e implementar las habilidades y competencias en torno a la comunicación con el recurso humano.
- Respetar la dignidad del ser humano como presupuesto lógico para intervenir en la defensa y promoción de los derechos de los otros.
- Participar en los diversos campos de la vida social y política, con un compromiso de carácter humanista.
- Demostrar respetabilidad y honorabilidad en todas las diversas actividades profesionales y extraoficiales de la vida.
- Poseer valentía para respetar la Ley y enfrentar a sus detractores, cuando vaya en contra de los valores jurídicos, la justicia, sobre la base de la importancia del rol de profesional en el área de la administración y gerencial.
- Dar muestra de amor a la justicia y de ánimo para buscarla y defenderla perennemente.
- Ser crítico, constructivista y propositivo de los problemas administrativos- económicos -sociales.
- Disposición para mantenerse actualizado en el ambiente organizacional.
- Colaborador de la difusión académica y científica del conocimiento adquirido y practicado en el campo de la especialidad contable de su predilección, aportando conocimientos innovadores en su respectiva materia.
- Distinguirse como modelo profesional y de excelencia académica a fin de promover los valores éticos y morales en el ejercicio de la profesión.
- Demuestra capacidad para el trabajo en equipo.
- Desarrolla liderazgo y creatividad en sus actuaciones.
- Flexible en el intercambio de ideas, puntos de vista y/ o enfoques.
- Adaptación a situaciones de cambio.
- Conocer los principios y teorías que orientan la actividad administrativa y gerencial.
- Conocer los procedimientos administrativos orientados a la optimización de la comunicación.
- Definir, interpretar y analizar los problemas financieros frente a los nuevos paradigmas de un Estado cambiante y moderno.
- Los principios que orientan la actividad administrativa en cuanto a Gerencia de Finanzas y Auditorías Avanzadas, Administración de Operaciones, Política y Estrategias de Recursos Humanos.
- Proponer nuevos esquemas de análisis en torno a los retos económicos, políticos y sociales de la realidad actual.
- Comprender cognoscitiva y multidisciplinariamente el campo de los estudios administrativos y económicos de la realidad social.
- Formación integral en la materia con amplio dominio del conocimiento científico y tecnológico, así como los correspondientes al paradigma y desarrollo técnico preexistente.
- Dominio teórico instrumental en áreas vinculadas a la planificación, organización, dirección y evaluación organizacional.
- Dominio teórico instrumental de las áreas gerenciales tales como recursos humanos, mercadeo, finanzas, entre otras.
- Sólida formación en cuanto al comportamiento humano en las organizaciones empresariales.
- Desarrollo amplio de la capacidad investigativa en áreas de interés para la solución de casos estratégicos.
- Toma de decisiones gerenciales sobre la base de criterios debidamente orientados por los principios económicos.
¿Qué dicen nuestros egresados?

Eduardo Henríquez
Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas
“En mi experiencia como estudiante egresado, puedo decir que, además de una formación estricta en el derecho como ciencia, tuve docentes que me enseñaron la proyección que un abogado debe tener en la práctica de la abogacía. También en mi diplomado de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, aprendí diferentes habilidades que me han ayudado en mi vida profesional y personal. Estas habilidades influyen mucho al momento de llevar los diferentes procesos desde los primeros contactos con el cliente.”
Solicita más información acerca de la oferta académica
Maestría en Administración de Empresas con Especialización en Recursos Humanos
Requisitos
Complete el siguiente formulario con sus datos:
Para que uno de nuestros asesores pueda contactarle para su proceso de inscripción, por favor complete el siguiente formulario.
Otras Ofertas Académicas que podrían interesarle
50 Asignaturas
Facultad: Ciencias tecnológicas
13 Asignaturas
Facultad: Ciencias de la educación y humanidades