Total de Horas Prácticas
Total de Créditos
Total de Asignaturas
Total de Horas Prácticas
Total de Créditos
Total de Asignaturas
Disponible en Sedes
Resolución
N° CTDA-031-2018 Del día 3 del mes de abril del año 2018.
Horario
Lunes a viernes:
1:00 p.m. a 5:00 p.m.
6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Fin de semana:
8:00 a.m. a 4:00 p.m.
4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Modalidad
Semipresencial
Una asignatura por mes
Requisitos
Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.
- Diploma de Licenciatura (original y fiel copia con sello fresco).
- Créditos (original y fiel copia con sello fresco).
- Para los aspirantes graduados en el extranjero, el título y los créditos deben estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, si estos documentos están en un idioma distinto del español deberán estar traducidos al español por un traductor oficial.
- Índice académico no menor a 1.50 (en base a una escala de 3.0).
- Hoja de vida actualizada.
- 2 fotos tamaño carnet.
- Copia de Cédula de identidad personal (si es nacional) o pasaporte si es extranjero (vigente).
- Certificado de salud física vigente.
- Carta solicitud en donde especifique los motivos para entrar a la carrera.
- Pasar por una entrevista.
- Mantener un índice académico no menor a 2.00.
- Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución.
- Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
- Cumplir con el plan de estudio.
- Tener un índice acumulativo no menor a 2.00.
- Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de B.
- Estar a paz y salvo con la universidad.
- Certificación del dominio de una lengua extranjera (distinta del español) de las reconocidas por la UNESCO o aprobar un examen de suficiencia oral y escrito del idioma Inglés, aplicado por la universidad. De no aprobarlo, deberá matricular un curso intensivo de dicha lengua.
Disponible en Sedes
Resolución
N° CTDA-031-2018 Del día 3 del mes de abril del año 2018.
Horario
Lunes a viernes:
1:00 p.m. a 5:00 p.m.
6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Fin de semana:
8:00 a.m. a 4:00 p.m.
4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Modalidad
Semipresencial
Una asignatura por mes
Requisitos
Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.
- Diploma de Licenciatura (original y fiel copia con sello fresco).
- Créditos (original y fiel copia con sello fresco).
- Para los aspirantes graduados en el extranjero, el título y los créditos deben estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, si estos documentos están en un idioma distinto del español deberán estar traducidos al español por un traductor oficial.
- Índice académico no menor a 1.50 (en base a una escala de 3.0).
- Hoja de vida actualizada.
- 2 fotos tamaño carnet.
- Copia de Cédula de identidad personal (si es nacional) o pasaporte si es extranjero (vigente).
- Certificado de salud física vigente.
- Carta solicitud en donde especifique los motivos para entrar a la carrera.
- Pasar por una entrevista.
- Mantener un índice académico no menor a 2.00.
- Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución.
- Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
- Cumplir con el plan de estudio.
- Tener un índice acumulativo no menor a 2.00.
- Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de B.
- Estar a paz y salvo con la universidad.
- Certificación del dominio de una lengua extranjera (distinta del español) de las reconocidas por la UNESCO o aprobar un examen de suficiencia oral y escrito del idioma Inglés, aplicado por la universidad. De no aprobarlo, deberá matricular un curso intensivo de dicha lengua.
Perfil del Egresado
- Desarrollo de la capacidad gerencial de manejo en base a sus conocimientos y función integral recibida, en general y en cada especialización escogida.
- Obtención de niveles de eficiencia, calidad y competitividad superior con la aplicación de sistemas, políticas, procedimientos propios del campo completo.
- Dominio amplio de la capacidad directiva y del liderazgo que facilitaran su función de ente que maneja el cambio y el proceso de toma de decisiones a nivel general y especializado.
- Capacidad de influir sobre los demás, entre ellos los empleados, así como capacidad de negociación y de comunicación en el recurso humano general.
- Capacidad para enfrentar los cambios y realizar los ajustes que se requieren de acuerdo a la problemática y características empresariales.
- Desarrollo de la capacidad investigativa y de innovación en áreas especializadas o de interés empresarial y la búsqueda de conocimiento y tecnología apropiada a la gestión.




Saber Ser
- Formación cualitativa basada en la ética, los valores, el respeto a la dignidad y en la justicia, para la gestión a realizar.
- Desarrollo de vocación al servicio con visión empresarial a los clientes y la comunidad en general, a nivel general y especializado.
- Visión general cimentad en la búsqueda y análisis continuos de mejoramiento, perfeccionamiento y cambio, a través de la creatividad, la innovación en busca de la excelencia y la competitividad en todas las áreas empresariales y de especialización.
Perfil del Egresado

Saber Hacer
- Desarrollo de la capacidad gerencial de manejo en base a sus conocimientos y función integral recibida, en general y en cada especialización escogida.
- Obtención de niveles de eficiencia, calidad y competitividad superior con la aplicación de sistemas, políticas, procedimientos propios del campo completo.
- Dominio amplio de la capacidad directiva y del liderazgo que facilitaran su función de ente que maneja el cambio y el proceso de toma de decisiones a nivel general y especializado.
- Capacidad de influir sobre los demás, entre ellos los empleados, así como capacidad de negociación y de comunicación en el recurso humano general.
- Capacidad para enfrentar los cambios y realizar los ajustes que se requieren de acuerdo a la problemática y características empresariales.
- Desarrollo de la capacidad investigativa y de innovación en áreas especializadas o de interés empresarial y la búsqueda de conocimiento y tecnología apropiada a la gestión.

Saber Ser
- Formación cualitativa basada en la ética, los valores, el respeto a la dignidad y en la justicia, para la gestión a realizar.
- Desarrollo de vocación al servicio con visión empresarial a los clientes y la comunidad en general, a nivel general y especializado.
- Visión general cimentad en la búsqueda y análisis continuos de mejoramiento, perfeccionamiento y cambio, a través de la creatividad, la innovación en busca de la excelencia y la competitividad en todas las áreas empresariales y de especialización.
Solicitud de información
Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.
Solicitud de información
Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.