Ciudad de Panamá, Panamá

U-Online

Licenciatura en Educación Preescolar

Licenciatura en Educación Preescolar

Total de Horas Teóricas

Total de Horas Prácticas

Total de Créditos

Total de Asignaturas

Total de Horas Teóricas

Total de Horas Prácticas

Total de Créditos

Total de Asignaturas

Disponible en Sedes

Campus Central, Panamá
Santiago, Veraguas
David, Chiriquí

Resolución

 N.º CTDA 01-2019 del día 15 del mes de enero del año 2019

Horario

Lunes a viernes:

1:00 p.m.  a  5:00 p.m.

6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fin de semana:

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial.

Una vez por semana.

Una asignatura por mes.

Requisitos

Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.

  • Título de Bachiller avalado por el Ministerio de Educación (original y copia fiel con sello fresco).
  • Créditos de Bachiller (original y copia fiel con sello fresco).
  • Para estudiantes que cursaron los estudios en el extranjero, el título y créditos deberán estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores; también avalados por el Ministerio de Educación de Panamá. Además, si los documentos están en un idioma distinto del español, deben estar traducidos al español por un traductor oficial.
  • Dos fotos tamaño carnet.
  • Copia de cédula de identidad personal.
  • Aspirantes extranjeros, presentar su pasaporte vigente.
  • Certificado de salud física vigente.
  • Llevar la secuencia de las materias, según lo indica el plan de estudio.
  • Mantener un índice no menor a 1.00.
  • Mantener calificaciones por materia no menor de C (71).
  • Mantener más de 80% de asistencia.
  • Haber completado el plan de estudio con índice no menor de 1.00.
  • Haber obtenido en todas las materias del plan de estudio notas no menor de C (71).
  • Estar paz y salvo con la institución.
  • Haber cumplido las 150 horas del Servicio Social.
  • Haber completado, con éxito, una de las siguientes opciones de grado:
    • Práctica profesional.
    • Materias de maestría.
    • Proyecto educativo.
  • Haber aprobado el examen de suficiencia de idioma Inglés.

Disponible en Sedes

Campus Central
Bocas del Toro
Chiriquí
Coclé
Darién
Herrera
Panamá Oeste
Veraguas

Resolución

 N.º CTDA 01-2019 del día 15 del mes de enero del año 2019

Horario

Lunes a viernes:

1:00 p.m.  a  5:00 p.m.

6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fin de semana:

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial.

Una vez por semana.

Una asignatura por mes.

Requisitos

Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.

  • Título de Bachiller avalado por el Ministerio de Educación (original y copia fiel con sello fresco).
  • Créditos de Bachiller (original y copia fiel con sello fresco).
  • Para estudiantes que cursaron los estudios en el extranjero, el título y créditos deberán estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores; también avalados por el Ministerio de Educación de Panamá. Además, si los documentos están en un idioma distinto del español, deben estar traducidos al español por un traductor oficial.
  • Dos fotos tamaño carnet.
  • Copia de cédula de identidad personal.
  • Aspirantes extranjeros, presentar su pasaporte vigente.
  • Certificado de salud física vigente.
  • Llevar la secuencia de las materias, según lo indica el plan de estudio.
  • Mantener un índice no menor a 1.00.
  • Mantener calificaciones por materia no menor de C (71).
  • Mantener más de 80% de asistencia.
  • Haber completado el plan de estudio con índice no menor de 1.00.
  • Haber obtenido en todas las materias del plan de estudio notas no menor de C (71).
  • Estar paz y salvo con la institución.
  • Haber cumplido las 150 horas del Servicio Social.
  • Haber completado, con éxito, una de las siguientes opciones de grado:
    • Práctica profesional.
    • Materias de maestría.
    • Proyecto educativo.
  • Haber aprobado el examen de suficiencia de idioma Inglés.

Perfil del Egresado

Saber Hacer

  • Desarrolla procesos integrales de forma creativa para planificar actividades educativas.
  • Capacidad para evaluar de forma ética las metas y objetivos académicos.
  • Desarrolla la creatividad a través de la lectura como elemento innovador para estimular el aprendizaje.
  • Aplica y desarrolla de forma innovadora el currículo de preescolar dentro y fuera de las aulas de clase.
  • Maneja y describe de forma ética, creativa e innovadora los elementos educativos teóricos-práctico correspondiente a nivel preescolar.
  • Aplica y desarrolla el potencial creativo e innovador como un elemento artístico y reflexivo de la acción pedagógica dentro y fuera de los contextos educativos.
  • Desarrolla contenidos de manera creativa, culturales científicos y humanísticos que estimulen la formación integral del educando.
  • Desarrolla de forma innovadora situaciones de comunicación a través del uso formal de la lengua materna.
  • Aplica actividades que conlleven a la creatividad y socialización grupal del estudiantado.

Saber Ser

  • Brinda apoyo desde el punto de vista humanístico y espiritual a los que hacen vida activa o pasiva dentro de los contextos educativos.
  • Propicia valores éticos y morales dentro del ámbito educativo del preescolar.
  • Viabiliza el dialogo sustentando el respeto y principios éticos desde los contextos educativos de la primera infancia.
  • Valora el amor de los infantes y su interés por la educación preescolar panameña.
  • Valora y estimula el aprendizaje en los niños de forma pedagógica y creativa.
  • Maneja valores éticos para apoyar como guía espiritual, moral y religiosa, las necesidades de los niños del nivel preescolar.
  • Propicia y maneja la crítica a través de la reflexión y el análisis humanístico como eje central en el ámbito educativo.
  • Valora la lectura como instrumento para su desarrollo intelectual y de su colectivo.
  • Planifica situaciones de aprendizaje que integren diferentes factores que consoliden la formación de valores éticos y humanísticos desde el nivel preescolar.

Saber Conocer

  • Reconoce la educación preescolar como un sistema que inicia la democratización y desarrollo dentro del contexto infantil, de igual forma contribuye a remediar desigualdades culturales y sociales de origen.
  • Comprende el significado de los propósitos de la educación preescolar, así como sus enfoques pedagógicos que sustentan la acción educativa, para propiciar el desarrollo integral y equilibrado de los infantes como uno de sus principales aportes al servicio y desarrollo de las capacidades cognitivas que son la base del aprendizaje permanente.
  • Establece correspondencia adecuada entre la naturaleza y el grado de complejidad o propósitos básicos que pretende lograr la educación preescolar, con los procesos cognitivos y el nivel del desarrollo de los estudiantes.
  • Examina la articulación entre los propósitos de la educación preescolar y los de la educación básica primaria de forma holística e integracional.

Perfil del Egresado

Licenciatura en Educación Preescolar

Saber Hacer

  • Desarrolla procesos integrales de forma creativa para planificar actividades educativas.
  • Capacidad para evaluar de forma ética las metas y objetivos académicos.
  • Desarrolla la creatividad a través de la lectura como elemento innovador para estimular el aprendizaje.
  • Aplica y desarrolla de forma innovadora el currículo de preescolar dentro y fuera de las aulas de clase.
  • Maneja y describe de forma ética, creativa e innovadora los elementos educativos teóricos-práctico correspondiente a nivel preescolar.
  • Aplica y desarrolla el potencial creativo e innovador como un elemento artístico y reflexivo de la acción pedagógica dentro y fuera de los contextos educativos.
  • Desarrolla contenidos de manera creativa, culturales científicos y humanísticos que estimulen la formación integral del educando.
  • Desarrolla de forma innovadora situaciones de comunicación a través del uso formal de la lengua materna.
  • Aplica actividades que conlleven a la creatividad y socialización grupal del estudiantado.
Licenciatura en Educación Preescolar

Saber Ser

  • Brinda apoyo desde el punto de vista humanístico y espiritual a los que hacen vida activa o pasiva dentro de los contextos educativos.
  • Propicia valores éticos y morales dentro del ámbito educativo del preescolar.
  • Viabiliza el dialogo sustentando el respeto y principios éticos desde los contextos educativos de la primera infancia.
  • Valora el amor de los infantes y su interés por la educación preescolar panameña.
  • Valora y estimula el aprendizaje en los niños de forma pedagógica y creativa.
  • Maneja valores éticos para apoyar como guía espiritual, moral y religiosa, las necesidades de los niños del nivel preescolar.
  • Propicia y maneja la crítica a través de la reflexión y el análisis humanístico como eje central en el ámbito educativo.
  • Valora la lectura como instrumento para su desarrollo intelectual y de su colectivo.
  • Planifica situaciones de aprendizaje que integren diferentes factores que consoliden la formación de valores éticos y humanísticos desde el nivel preescolar.
Licenciatura en Educación Preescolar

Saber Convivir

  • Reconoce la educación preescolar como un sistema que inicia la democratización y desarrollo dentro del contexto infantil, de igual forma contribuye a remediar desigualdades culturales y sociales de origen.
  • Comprende el significado de los propósitos de la educación preescolar, así como sus enfoques pedagógicos que sustentan la acción educativa, para propiciar el desarrollo integral y equilibrado de los infantes como uno de sus principales aportes al servicio y desarrollo de las capacidades cognitivas que son la base del aprendizaje permanente.
  • Establece correspondencia adecuada entre la naturaleza y el grado de complejidad o propósitos básicos que pretende lograr la educación preescolar, con los procesos cognitivos y el nivel del desarrollo de los estudiantes.
  • Examina la articulación entre los propósitos de la educación preescolar y los de la educación básica primaria de forma holística e integracional.

Otros programas disponibles

Profesorado en Educación Primaria

Maestría en Administración de Empresas con Especialización en Recursos Humanos

Especialización en Derecho Administrativo

Otros Programas Disponibles

Licenciatura en Educación Preescolar

Especialización en Docencia Superior Modalidad Virtual

Maestría en Derecho Laboral

Solicitud de información

Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.

Solicitud de información

Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.