Total de Horas Prácticas
Total de Créditos
Total de Asignaturas
Total de Horas Prácticas
Total de Créditos
Total de Asignaturas
Disponible en Sedes
Resolución
Nº CTDA-049-2018 del día 9 del mes de abril del año 2018
Horario
Lunes a viernes:
1:00 p.m a 5:00 p.m
6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Fin de semana:
8:00 a.m. a 4:00 p.m.
4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Modalidad
Semipresencial
Un día a la semana
Una asignatura por mes
Requisitos
Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.
- Título de Bachiller avalado por el Ministerio de Educación (original y copia fiel con sello fresco).
- Créditos de Bachiller (original y copia fiel con sello fresco).
- Para estudiantes que cursaron los estudios en el extranjero, el título y créditos deberán estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores; también avalados por el Ministerio de Educación de Panamá. Además, si los documentos están en un idioma distinto del español, deben estar traducidos al español por un traductor oficial.
- Dos fotos tamaño carnet.
- Copia de cédula de identidad personal.
- Aspirantes extranjeros, presentar su pasaporte vigente.
- Certificado de salud física vigente.
- Llevar la secuencia de las materias, según lo indica el plan de estudio.
- Mantener un índice no menor a 1.00.
- Mantener calificaciones por materia no menor de C (71).
- Mantener más de 80% de asistencia.
- Haber completado el plan de estudio con índice no menor de 1.00.
- Haber obtenido en todas las materias del plan de estudio notas no menor de C (71)
- Estar paz y salvo con la institución.
- Haber cumplido las 150 horas del Servicio Social.
- Haber completado, con éxito, una de las siguientes opciones de grado:
- Dos seminarios especializados y de actualización.
- Práctica profesional.
- Tesis.
- Haber aprobado el examen de suficiencia de idioma Inglés.
Disponible en Sedes
Resolución
Nº CTDA-049-2018 del día 9 del mes de abril del año 2018
Horario
Lunes a viernes:
1:00 p.m a 5:00 p.m
6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Fin de semana:
8:00 a.m. a 4:00 p.m.
4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Modalidad
Semipresencial
Un día a la semana
Una asignatura por mes
Requisitos
Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.
- Título de Bachiller avalado por el Ministerio de Educación (original y copia fiel con sello fresco).
- Créditos de Bachiller (original y copia fiel con sello fresco).
- Para estudiantes que cursaron los estudios en el extranjero, el título y créditos deberán estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores; también avalados por el Ministerio de Educación de Panamá. Además, si los documentos están en un idioma distinto del español, deben estar traducidos al español por un traductor oficial.
- Dos fotos tamaño carnet.
- Copia de cédula de identidad personal.
- Aspirantes extranjeros, presentar su pasaporte vigente.
- Certificado de salud física vigente.
- Llevar la secuencia de las materias, según lo indica el plan de estudio.
- Mantener un índice no menor a 1.00.
- Mantener calificaciones por materia no menor de C (71).
- Mantener más de 80% de asistencia.
- Haber completado el plan de estudio con índice no menor de 1.00.
- Haber obtenido en todas las materias del plan de estudio notas no menor de C (71)
- Estar paz y salvo con la institución.
- Haber cumplido las 150 horas del Servicio Social.
- Haber completado, con éxito, una de las siguientes opciones de grado:
- Dos seminarios especializados y de actualización.
- Práctica profesional.
- Tesis.
- Haber aprobado el examen de suficiencia de idioma Inglés.
Perfil del Egresado
Saber Hacer
- Toma decisiones eficientes y pertinentes en situaciones particulares en el servicio turístico.
- Asesora a entidades estatales y privadas.
- Redacta informes y otros escritos de información turística financiera y resultados económicos.
- Ejecuta tareas de supervisión y dirección de trabajos establecidos en la administración de empresas turísticas.
- Desarrolla las habilidades y competencias inherentes a los servicios turísticos.
- Desarrollar e implementar las habilidades y competencias en torno a la comunicación con el recurso humano.
- Desarrolla sistemas de costos, presupuestos y reportes correspondientes a los fines de orientar la toma de decisiones gerenciales en el sector turismo.
- Planifica y desarrolla actividades de promoción, publicidad e investigación en el sector turístico.
- Aplica procedimientos de trabajo en las labores de empresas turísticas.
- Maneja paquetes de software a fin de optimizar las actividades administrativas operativas y otras tecnologías de organización de empresas.
- Organiza diversas áreas de operación turística.
- Coordina sistemas de comunicación adecuados a las necesidades de las organizaciones inherentes al ramo turístico.




Saber Ser
- Respeta la dignidad del ser humano como presupuesto lógico para intervenir en la defensa y promoción de los derechos de los otros.
- Participa en los diversos campos de la vida social y política, con un compromiso de carácter humanista.
- Demuestra respetabilidad y honorabilidad en todas las diversas actividades profesionales y extraoficiales de la vida.
- Posee valentía para respetar la Ley y enfrentar a sus detractores, cuando vaya en contra de los valores jurídicos, la justicia, sobre la base de la importancia del rol de profesional contable.
- Da muestra de amor a la justicia y de ánimo para buscarla y defenderla perennemente.
- Es crítico, constructivista y propositivo de los problemas administrativos- económicos -sociales.
- Disposición para mantenerse actualizado en el ambiente organizacional.
- Colabora de la difusión académica y científica del conocimiento adquirido y practicado en el campo de la especialidad contable de su predilección aportando conocimientos innovadores en su respectiva materia.
- Distingue como modelo profesional y de excelencia académica a fin de promover los valores éticos y morales en el ejercicio de la profesión.
- Demuestra capacidad para el trabajo en equipo.
- Desarrolla liderazgo y creatividad en sus actuaciones.
- Flexible en el intercambio de ideas, puntos de vista y/ o enfoques.
- Adaptación a situaciones de cambio.
Saber Conocer
- Conoce los principios y teorías que orientan la actividad turística.
- Conoce los procedimientos administrativos orientados a la optimización de la comunicación.
- Define, interpreta y analiza las diversas situaciones frente a los nuevos paradigmas de un Estado cambiante y moderno.
- Propone nuevos esquemas de análisis en torno a los retos económicos, políticos, sociales y culturales según la realidad actual.
- Comprende cognoscitiva y multidisciplinariamente el campo de los estudios administrativos y económicos de la realidad social.


Perfil del Egresado

Saber Hacer
- Toma decisiones eficientes y pertinentes en situaciones particulares en el servicio turístico.
- Asesora a entidades estatales y privadas.
- Redacta informes y otros escritos de información turística financiera y resultados económicos.
- Ejecuta tareas de supervisión y dirección de trabajos establecidos en la administración de empresas turísticas.
- Desarrolla las habilidades y competencias inherentes a los servicios turísticos.
- Desarrollar e implementar las habilidades y competencias en torno a la comunicación con el recurso humano.
- Desarrolla sistemas de costos, presupuestos y reportes correspondientes a los fines de orientar la toma de decisiones gerenciales en el sector turismo.
- Planifica y desarrolla actividades de promoción, publicidad e investigación en el sector turístico.
- Aplica procedimientos de trabajo en las labores de empresas turísticas.
- Maneja paquetes de software a fin de optimizar las actividades administrativas operativas y otras tecnologías de organización de empresas.
- Organiza diversas áreas de operación turística.
- Coordina sistemas de comunicación adecuados a las necesidades de las organizaciones inherentes al ramo turístico.

Saber Ser
- Respeta la dignidad del ser humano como presupuesto lógico para intervenir en la defensa y promoción de los derechos de los otros.
- Participa en los diversos campos de la vida social y política, con un compromiso de carácter humanista.
- Demuestra respetabilidad y honorabilidad en todas las diversas actividades profesionales y extraoficiales de la vida.
- Posee valentía para respetar la Ley y enfrentar a sus detractores, cuando vaya en contra de los valores jurídicos, la justicia, sobre la base de la importancia del rol de profesional contable.
- Da muestra de amor a la justicia y de ánimo para buscarla y defenderla perennemente.
- Es crítico, constructivista y propositivo de los problemas administrativos- económicos -sociales.
- Disposición para mantenerse actualizado en el ambiente organizacional.
- Colabora de la difusión académica y científica del conocimiento adquirido y practicado en el campo de la especialidad contable de su predilección aportando conocimientos innovadores en su respectiva materia.
- Distingue como modelo profesional y de excelencia académica a fin de promover los valores éticos y morales en el ejercicio de la profesión.
- Demuestra capacidad para el trabajo en equipo.
- Desarrolla liderazgo y creatividad en sus actuaciones.
- Flexible en el intercambio de ideas, puntos de vista y/ o enfoques.
- Adaptación a situaciones de cambio.

Saber Convivir
- Conoce los principios y teorías que orientan la actividad turística.
- Conoce los procedimientos administrativos orientados a la optimización de la comunicación.
- Define, interpreta y analiza las diversas situaciones frente a los nuevos paradigmas de un Estado cambiante y moderno.
- Propone nuevos esquemas de análisis en torno a los retos económicos, políticos, sociales y culturales según la realidad actual.
- Comprende cognoscitiva y multidisciplinariamente el campo de los estudios administrativos y económicos de la realidad social.
Solicitud de información
Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.
Solicitud de información
Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.