0
Total de Horas Teóricas
0
Total de Horas Prácticas
0
Total de Créditos
0
Total de Asignaturas
Disponible en las siguientes sedes
Resolución
N° CTF-30-2017 del día 19 del mes de septiembre del año 2017
Modalidad
Modalidad semipresencial.
Una vez a la semana.
Una asignatura por mes.
- Capacidad para interpretar, evaluar y analizar aspectos laborales con base en fundamentos legales.
- Con habilidad de comunicarse conforme a las condiciones de la ley, adaptarse y tomar decisiones frente a diferentes escenarios a los cuales va a realizar una auditoría forense.
- Con habilidad de mediación y negociación.
- Con la capacidad de identificar y analizar los problemas, aplicar las soluciones y así mismo ejercer un continuo control y auto evaluación; adaptándose a distintos grupos de trabajo.
- Con habilidades de auto aprendizaje y de hacer cambios, investigar y desarrollar metodologías y técnicas para el manejo de información, para la toma de decisiones.
- Con capacidad para administrar, evaluar y asesorar el control de los recursos a través de los sistemas de información, control y gestión en todo tipo de organizaciones privadas o públicas, con o sin fines de lucros, contribuyendo al desarrollo del país.
- Con capacidad para la utilización de los sistemas de información como herramienta en la evaluación de toma de decisiones.
- Con capacidad para la búsqueda de información e investigación.
- Con capacidad de realizar trabajos en forma interdisciplinaria y en equipo.
- Formado para pensar más por sí mismos, decidir lo mejor para resolver sus dilemas, encontrar la forma justa de conciliar sus deseos y propósitos al lado de los que tienen los demás.
- Desarrollado en líneas sólidas de pensamiento que le permiten la autonomía moral, objetividad y criticidad para actuar con congruencia con ideales y valores.
- Promotor de estilos de conductas saludables y positivas, capaz de enfrentar complejos problemas financieros y transformar con su acción, la conducta de las personas con las cuales ejercerá su rol profesional.
- Capacitado para emprender tareas en forma individual y colectiva, en equipos multidisciplinarios, demostrando en forma permanente, responsabilidad y perseverancia en el logro de los objetivos propuestos.
- Formado para pensar más por sí mismos, decidir lo mejor para resolver sus dilemas, encontrar la forma justa de conciliar sus deseos y propósitos al lado de los que tienen los demás.
- Desarrollar habilidades que les permiten examinarse a sí mismos; reconocer sus reacciones y sus actos; entender por qué es justo actuar de manera y no de otra; expresar sus opiniones con firmeza y respeto; construir en el debate; cumplir sus acuerdos, proponer, entender y respetar las normas.
- Desenvolverse y manejar mejor las situaciones que se presentan en sus relaciones con los demás y especialmente, a superar sin violencias situaciones de conflicto.
- Comprometidos con la preservación del medio ambiente, valoran y respetan la diversidad y la multiculturalidad; poseen habilidad para trabajar en contextos internacionales y en forma autónoma.
¿Qué dicen nuestros egresados?

Markely Castillo
Profesorado en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Preescolar
“Para mí la oportunidad de formación académica hizo la diferencia, para los que tenemos hijos y trabajamos se nos dificulta estar todos los días en una universidad, la oferta académica y modalidad de estudios de ISAE Universidad es maravillosa y a mí me cambió la vida.”
Solicita más información acerca de la oferta académica
Maestría en Derecho Laboral
Requisitos
- Título de Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas (original y fiel copia con sello fresco).
- Créditos (original y fiel copia con sello fresco).
- Para los aspirantes graduados en el extranjero, el título y los créditos deben estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, si estos documentos están en un idioma distinto del español deberán estar traducidos al español por un traductor oficial.
- Índice académico no menor a 1.50 (en base a una escala de 3.0).
- Hoja de vida actualizada.
- 2 fotos tamaño carnet.
- Copia de Cédula de identidad personal (si es nacional) o pasaporte si es extranjero (vigente).
- Certificado de salud física vigente.
- Carta solicitud en donde especifique los motivos para entrar a la carrera.
- Pasar por una entrevista.
- Presentación de intervención o práctica profesional.
- Mantener un índice académico no menor a 2.00.
- Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución.
- Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
- Cumplir con el plan de estudio.
- Tener un índice acumulativo no menor a 2.00.
- Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de B.
- Estar a paz y salvo con la universidad.
- Certificación del dominio de una lengua extranjera (distinta del español) de las reconocidas por la UNESCO o aprobar un examen de suficiencia oral y escrito del idioma Inglés, aplicado por la universidad. De no aprobarlo, deberá matricular un curso intensivo de dicha lengua.
- Haber completado con éxito una de las siguientes opciones:
- Tesis.
- Pasantía Internacional.
- Sustentación del proyecto final.
Complete el siguiente formulario con sus datos:
Para que uno de nuestros asesores pueda contactarle para su proceso de inscripción, por favor complete el siguiente formulario.