Ciudad de Panamá, Panamá

U-Online

Maestría en Docencia Superior Semipresencial

Maestría en Docencia Superior Semipresencial

Total de Horas Teóricas

Total de Horas Prácticas

Total de Créditos

Total de Asignaturas

Total de Horas Teóricas

Total de Horas Prácticas

Total de Créditos

Total de Asignaturas

Disponible en Sedes

Campus Central, Panamá
Santiago, Veraguas
David, Chiriquí
Changuinola, Bocas del Toro
Penonomé, Coclé
Metetí, Darién
Chitré, Herrera
La Chorrera, Panamá Oeste

Resolución

N° CTDA-0158-2018 del día 13 del mes de agosto del año 2018

Horario

Lunes a Viernes

1:00 p.m. a 5:00 p.m.

6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fin de semana:

8:00 a.m. 4:00 p.m.

4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial.

Una vez por semana.

Una asignatura por mes.

Requisitos

Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.

  • Diploma de Licenciatura (original y fiel copia con sello fresco).
  • Créditos (original y fiel copia con sello fresco).
  • Para los aspirantes graduados en el extranjero, el título y los créditos deben estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, si estos documentos están en un idioma distinto del español deberán estar traducidos al español por un traductor oficial.
  • Índice académico no menor a 1.50 (en base a una escala de 3.0).
  • Hoja de vida actualizada.
  • 2 fotos tamaño carnet.
  • Copia de Cédula de identidad personal (si es nacional) o pasaporte si es extranjero (vigente).
  • Certificado de salud física vigente.
  • Carta solicitud en donde especifique los motivos para entrar a la carrera.
  • Pasar por una entrevista.
  • Presentación de intervención o práctica profesional.
  • Mantener un índice académico no menor a 2.00.
  • Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución.
  • Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
  • Cumplir con el plan de estudio.
  • Tener un índice acumulativo no menor a 2.00.
  • Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de B.
  • Estar a paz y salvo con la universidad.
  • Certificación del dominio de una lengua extranjera (distinta del español) de las reconocidas por la UNESCO o aprobar un examen de suficiencia oral y escrito del idioma Inglés, aplicado por la universidad. De no aprobarlo, deberá matricular un curso intensivo de dicha lengua.
  • Haber completado con éxito la opción de grado:
    • Examen de conocimientos.
    • Práctica Profesional.

Disponible en Sedes

Campus Central
Bocas del Toro
Chiriquí
Coclé
Darién
Herrera
Panamá Oeste
Veraguas

Resolución

N° CTDA-0158-2018 del día 13 del mes de agosto del año 2018

Horario

Lunes a Viernes

1:00 p.m. a 5:00 p.m.

6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fin de semana:

8:00 a.m. 4:00 p.m.

4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial.

Una vez por semana.

Una asignatura por mes.

Requisitos

Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.

  • Diploma de Licenciatura (original y fiel copia con sello fresco).
  • Créditos (original y fiel copia con sello fresco).
  • Para los aspirantes graduados en el extranjero, el título y los créditos deben estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, si estos documentos están en un idioma distinto del español deberán estar traducidos al español por un traductor oficial.
  • Índice académico no menor a 1.50 (en base a una escala de 3.0).
  • Hoja de vida actualizada.
  • 2 fotos tamaño carnet.
  • Copia de Cédula de identidad personal (si es nacional) o pasaporte si es extranjero (vigente).
  • Certificado de salud física vigente.
  • Carta solicitud en donde especifique los motivos para entrar a la carrera.
  • Pasar por una entrevista.
  • Presentación de intervención o práctica profesional.
  • Mantener un índice académico no menor a 2.00.
  • Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución.
  • Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
  • Cumplir con el plan de estudio.
  • Tener un índice acumulativo no menor a 2.00.
  • Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de B.
  • Estar a paz y salvo con la universidad.
  • Certificación del dominio de una lengua extranjera (distinta del español) de las reconocidas por la UNESCO o aprobar un examen de suficiencia oral y escrito del idioma Inglés, aplicado por la universidad. De no aprobarlo, deberá matricular un curso intensivo de dicha lengua.
  • Haber completado con éxito la opción de grado:
    • Examen de conocimientos.
    • Práctica Profesional.

Perfil del Egresado

Saber Hacer

  • Manejo de multimedia y de recursos tecnológicos.
  • Aplicación de procesos y procedimientos para planificar, programar y evaluar proceso de aprendizajes.
  • Integración de conocimientos técnicos para la planificación y adecuación curricular.
  • Interpretación de principios, procesos vinculados a la tecnología educativa.
  • Analíticas para el desarrollo de procesos mediáticos.
  • Diseño de materiales educativos para uso diversificado.

Saber Ser

  • Sólidos principios éticos y morales.
  • Formación cultural y filosófica.
  • Empatía y sensibilidad para la cooperación social.
  • Sentido crítico y de enseñanza colaborativa.
  • Iniciativa, creatividad y sentido de innovación.
  • Compromiso y esfuerzo para lograr las metas.
  • Espíritu de búsqueda e investigación en su campo.
  • Empatía y capacidad de establecer buenas relaciones.

Saber Convivir

  • Comunicativas.
  • Sistemáticas.
  • Interpretativas.
  • Manejo de Grupos.
  • Juzgar procesos, resultados y productos de aprendizajes.
  • Asertivas en la interacción disciplinaria.

Saber Conocer

  • Aplicación de conocimientos típicos del proceso de enseñanza aprendizaje a nivel universitario.
  • Naturaleza y tipos de sistemas universitarios.
  • Estructura y funcionamiento del proceso didáctico en la educación superior.
  • Bases técnico-didácticas y andragógicas de la enseñanza y del aprendizaje presencial .
  • Planeamiento de la enseñanza.
  • Exposición de contenidos con dominio y pertinencia.
  • Evaluación de rendimientos.
  • Manejo de nuevas tecnologías educativas.
  • Investigación de nuevas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación.
  • Manejo de variados grupos de clases.
  • Desarrollo de nuevas innovaciones tecnológicas y de los aprendizajes.

Perfil del Egresado

Maestría en Docencia Superior Semipresencial

Saber Hacer

  • Manejo de multimedia y de recursos tecnológicos.
  • Aplicación de procesos y procedimientos para planificar, programar y evaluar proceso de aprendizajes.
  • Integración de conocimientos técnicos para la planificación y adecuación curricular.
  • Interpretación de principios, procesos vinculados a la tecnología educativa.
  • Analíticas para el desarrollo de procesos mediáticos.
  • Diseño de materiales educativos para uso diversificado.
Maestría en Docencia Superior Semipresencial

Saber Ser

  • Sólidos principios éticos y morales.
  • Formación cultural y filosófica.
  • Empatía y sensibilidad para la cooperación social.
  • Sentido crítico y de enseñanza colaborativa.
  • Iniciativa, creatividad y sentido de innovación.
  • Compromiso y esfuerzo para lograr las metas.
  • Espíritu de búsqueda e investigación en su campo.
  • Empatía y capacidad de establecer buenas relaciones.
Maestría en Docencia Superior Semipresencial

Saber Convivir

  • Comunicativas.
  • Sistemáticas.
  • Interpretativas.
  • Manejo de Grupos.
  • Juzgar procesos, resultados y productos de aprendizajes.
  • Asertivas en la interacción disciplinaria.
Maestría en Docencia Superior Semipresencial

Saber Conocer

  • Aplicación de conocimientos típicos del proceso de enseñanza aprendizaje a nivel universitario.
  • Naturaleza y tipos de sistemas universitarios.
  • Estructura y funcionamiento del proceso didáctico en la educación superior.
  • Bases técnico-didácticas y andragógicas de la enseñanza y del aprendizaje presencial .
  • Planeamiento de la enseñanza.
  • Exposición de contenidos con dominio y pertinencia.
  • Evaluación de rendimientos.
  • Manejo de nuevas tecnologías educativas.
  • Investigación de nuevas tendencias tecnológicas aplicadas a la educación.
  • Manejo de variados grupos de clases.
  • Desarrollo de nuevas innovaciones tecnológicas y de los aprendizajes.

Otros programas disponibles

Maestría en Derecho Laboral

Profesorado en Educación Preescolar

Licenciatura en Inglés

Otros Programas Disponibles

Profesorado en Educación

Licenciatura en Educación Primaria

Licenciatura en Informática con énfasis en Auditoría de Sistemas

Solicitud de información

Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.

Solicitud de información

Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.