Ciudad de Panamá, Panamá

U-Online

Técnico en Seguridad Laboral

Técnico en Seguridad Laboral

Total de Horas Teóricas

Total de Horas Prácticas

Total de Créditos

Total de Asignaturas

Total de Horas Teóricas

Total de Horas Prácticas

Total de Créditos

Total de Asignaturas

Disponible en Sedes

Campus Central, Panamá
Santiago, Veraguas
David, Chiriquí

Resolución

N° CTDA-162-2018 del día 22 del mes de agosto del año 2018

Horario

Lunes a viernes:

1:00 p.m. a 5:00 p.m.

6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fin de semana:

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

4:00 p.m. a  8:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial.

Una vez por semana.

Una asignatura por mes.

Requisitos

Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.

  • Título de Bachiller avalado por el Ministerio de Educación (original y copia fiel con sello fresco).
  • Créditos de Bachiller (original y copia fiel con sello fresco).
  • Para estudiantes que cursaron los estudios en el extranjero, el título y créditos deberán estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores; también avalados por el Ministerio de Educación de Panamá. Además, si los documentos están en un idioma distinto del español, deben estar traducidos al español por un traductor oficial.
  • Dos fotos tamaño carnet.
  • Copia de cédula de identidad personal.
  • Aspirantes extranjeros, presentar su pasaporte vigente.
  • Certificado de salud física vigente.
  • Mantener un índice académico no menor a 1.00
  • Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución
  • Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
  • 80% de asistencia a clases.
  • Cumplir con el plan de estudio
  • Tener un índice acumulativo no menor a 1.00.
  • Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de C (71)
  • Estar a paz y salvo con la universidad.
  • Haber completado 150 horas de Servicio Social.
  • Haber completado la Práctica Supervisada.
  • Haber aprobado el examen de suficiencia de idioma Inglés.

Disponible en Sedes

Campus Central
Chiriquí
Veraguas

Resolución

N° CTDA-162-2018 del día 22 del mes de agosto del año 2018

Horario

Lunes a viernes:

1:00 p.m. a 5:00 p.m.

6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fin de semana:

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

4:00 p.m. a  8:00 p.m.

Modalidad

Semipresencial.

Una vez por semana.

Una asignatura por mes.

Requisitos

Consulte los requisitos para el ingreso a este programa.

  • Título de Bachiller avalado por el Ministerio de Educación (original y copia fiel con sello fresco).
  • Créditos de Bachiller (original y copia fiel con sello fresco).
  • Para estudiantes que cursaron los estudios en el extranjero, el título y créditos deberán estar apostillados en el país de origen o en nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores; también avalados por el Ministerio de Educación de Panamá. Además, si los documentos están en un idioma distinto del español, deben estar traducidos al español por un traductor oficial.
  • Dos fotos tamaño carnet.
  • Copia de cédula de identidad personal.
  • Aspirantes extranjeros, presentar su pasaporte vigente.
  • Certificado de salud física vigente.
  • Mantener un índice académico no menor a 1.00
  • Cumplir con el Reglamento de Estudiante y demás normas de la institución
  • Llevar la secuencia de las materias, según el plan de estudio.
  • 80% de asistencia a clases.
  • Cumplir con el plan de estudio
  • Tener un índice acumulativo no menor a 1.00.
  • Haber aprobado todas las materias con una calificación mínima de C (71)
  • Estar a paz y salvo con la universidad.
  • Haber completado 150 horas de Servicio Social.
  • Haber completado la Práctica Supervisada.
  • Haber aprobado el examen de suficiencia de idioma Inglés.

Perfil del Egresado

  • Elabora, desarrolla y coordina la gestión de planes de trabajo con otros profesionales y especialistas en salud ocupacional para la ejecución de actividades inherentes al campo de la salud laboral.
  • Orienta y da asesoría a trabajadores y empresarios sobre las normativas del Sistema General de Riesgos Laborales.
  • Evalúa las condiciones de trabajo y salud y los niveles de riesgos laborales.
  • Diseña programas de promoción y prevención de la SST a partir de las reglamentaciones vigentes.
  • Realiza informes de auditorías del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Saber Ser

  • Trabaja en equipo con homólogos del sistema de salud laboral.
  • Es solidario ante las acciones que requieren de colaboración y cooperación.
  • Se mantienen actualizados y demuestran auto superación laboral.
  • Demuestra persistencia y asertividad en sus comunicaciones e interacciones.

Saber Conocer

  • Aplica el régimen jurídico (organización, estructura y funcionamiento) de organismos y entidades vinculantes con la prevención de riesgos laborales del ámbito municipal, departamental, nacional e internacional.
  • Identifica los riesgos laborales presentes en las empresas y/o puestos de trabajo.
  • Evalúa de las relaciones entre condiciones de trabajo y salud.
  • Establece relaciones entre las causas que generan los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales.
  • Sistematiza los indicadores de gestión en ausentismo laboral, epidemiología, sistemas de vigilancia epidemiológica, para los respectivos análisis de información.

Perfil del Egresado

Técnico en Seguridad Laboral

Saber Hacer

  • Elabora, desarrolla y coordina la gestión de planes de trabajo con otros profesionales y especialistas en salud ocupacional para la ejecución de actividades inherentes al campo de la salud laboral.
  • Orienta y da asesoría a trabajadores y empresarios sobre las normativas del Sistema General de Riesgos Laborales.
  • Evalúa las condiciones de trabajo y salud y los niveles de riesgos laborales.
  • Diseña programas de promoción y prevención de la SST a partir de las reglamentaciones vigentes.
  • Realiza informes de auditorías del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Técnico en Seguridad Laboral

Saber Ser

  • Trabaja en equipo con homólogos del sistema de salud laboral.
  • Es solidario ante las acciones que requieren de colaboración y cooperación.
  • Se mantienen actualizados y demuestran auto superación laboral.
  • Demuestra persistencia y asertividad en sus comunicaciones e interacciones.
Técnico en Seguridad Laboral

Saber Convivir

  • Aplica el régimen jurídico (organización, estructura y funcionamiento) de organismos y entidades vinculantes con la prevención de riesgos laborales del ámbito municipal, departamental, nacional e internacional.
  • Identifica los riesgos laborales presentes en las empresas y/o puestos de trabajo.
  • Evalúa de las relaciones entre condiciones de trabajo y salud.
  • Establece relaciones entre las causas que generan los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales.
  • Sistematiza los indicadores de gestión en ausentismo laboral, epidemiología, sistemas de vigilancia epidemiológica, para los respectivos análisis de información.

Otros programas disponibles

Profesorado en Educación

Especialización en Docencia Superior Semipresencial

Maestría en Auditoría Forense

Otros Programas Disponibles

Especialización en Derecho Comercial

Licenciatura en Informática con énfasis en Auditoría de Sistemas

Especialización en Administración Educativa

Especialización en Administración Educativa

Solicitud de información

Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.

Solicitud de información

Ponte en contacto con nosotros y obtén información sobre la oferta académica de tu interés.